Cangues d'Onís
Cangues d'Onís
La Porra Socastiellu
Següencu, parroquia de Cangues d’Onís, Cangues d’Onís
Se tiene noticias de su existencia como fortificación desde finales del siglo XIX, siendo objeto en ese tiempo de unas excavaciones por parte del señor Garro, director de las obras de Covadonga. No fue incluido ni en la Carta Arqueológica del concejo de Cangues d’Onís realizada en 1989 por Alberto Martínez Villa ni en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013. Añadido al Catálogo de castillos y fortificaciones medievales y modernas en Asturias (Proyecto CASTELLA) de 2011 por Patricia Suárez Manjón y Avelino Gutiérrez González.
Peñe Manil
Cebia, parroquia de Grazanes, Cangues d’Onís
El yacimiento fue excavado por Herminio Alcalde del Río hacia 1909 y reconocido en 1970 por José Manuel González y Fernández Valles quien lo catalogó como fortificación medieval en 1972. Revisado por Alberto Martínez Villa durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Cangues d’Onís en 1989 aunque no fue catalogado e incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013. Añadido al Catálogo de castillos y fortificaciones medievales y modernas en Asturias (Proyecto CASTELLA) de 2011 por Patricia Suárez Manjón y Avelino Gutiérrez González.
El Cuetu Villa
Villa, parroquia de Margolles, Cangues d’Onís
Citado ya desde finales del siglo XIX por los hermanos Ceñal, será reconocido en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Revisado en la Carta Arqueológica del concejo de Cangues d’Onís elaborada en 1989 por Alberto Martínez Villa e incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
El Cuetu Llanu
Llanu, parroquia de Margolles, Cangues d’Onís
Identificado e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Cangues d’Onís elaborada en 1989 por Alberto Martínez Villa. Reconocido como bien arqueológico en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
El Cuetu Porquera
Parda, parroquia de Margolles, Cangues d’Onís
Identificado e incluido como posible castro por Alberto Martínez Villa durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Cangues d’Onís en 1989. Reconocido como bien arqueológico en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
Monte Oscuru
Muñangu, parroquia de Con, Cangues d’Onís
Identificado como posible recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández, siendo entregada el 18 de febrero de 2016 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Cangues d’Onís. Aún no ha sido añadido al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).
Peñe Pandu
Les Roces, parroquia de Villanueva, Cangues d’Onís
Identificado como recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández, siendo entregada el 18 de febrero de 2016 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Cangues d’Onís. Aún no ha sido añadido al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).