Carreño
Carreño
Castillo de Yebiu
Yebiu, parroquia de Perlora, Carreño
Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Carreño elaborada en 1992 por Bernardino Díaz Nosti, en su actualización realizada por Rubén Montes López en 2015 y en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. Inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre del 2013.
El Castru de Huerno
Huerno, parroquia de Llorgozana, Carreño
Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Carreño elaborada en 1992 por Bernardino Díaz Nosti y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013. En 2015 se realizó la actualización del inventario arqueológico por Rubén Montes López.
El Castru La Barrera
Castiello, parroquia de Llorgozana, Carreño
Identificado en 1960 por José Manuel González y Fernández y añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Carreño elaborada en 1992 por Bernardino Díaz Nosti y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013. En 2015 se realizó la actualización del inventario arqueológico por Rubén Montes López.
Punta Aviao de Dormón
Dormón, parroquia de Perlora, Carreño
Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Carreño elaborada en 1992 por Bernardino Díaz Nosti, en su actualización realizada por Rubén Montes López en 2015 y en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. Inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre del 2013.
La Corona de Cardoso
Cardoso, parroquia de Llorgozana, Carreño
Fue reconocido como posible castro por Bernardido Díaz Nost con motivo de la realización de la Carta Arqueológica del concejo de Carreño 1992. La tala del bosque que cubría el paraje permitió el reconocimiento de sus elementos defensivos, por lo que fue incluido como castro en 1997 por Gerardo Sierra Piedra. En 2015 se realizó la actualización del inventario arqueológico por Rubén Montes López. Incluido el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.