Castropol
Castropol
El Corno de Villadún
Villadún, parroquia de Barres, Castropol
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en el catálogo de castros marítimos elaborado por Jorge Camino Mayor en 1989 y publicado en 1995, en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol realizada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco, y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
A Corola de Iramola
Iramola, parroquia de Moldes, Castropol
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol elaborada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Punta da Cruz
Granda, parroquia de Figueras, Castropol
Añadido al catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. No está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
A Pena Dereta de Brañatuille
Brañatuille, parroquia de Balmonte, Castropol
Identificado en 2010 por Andrés Menéndez Blanco, David González Álvarez, Valentín Álvarez Martinez y Jesús Ignacio Jiménez Chaparro como campamento romano de campaña. Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).
Castelo d'Arroxo o Corbeira
Granda, parroquia de Figueras, Castropol
Catalogada como fortificación bajo medieval o de época moderna por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992, siendo posteriormente incluida en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castelo de Lagar
Lagar, parroquia de Balmonte, Castropol
Identificado y reconocido en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles como Los Castelos, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido como sitio arqueológico incierto en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol elaborada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castelo de Añides
Añides, parroquia de Presno, Castropol
Desde el siglo XIX numerosos autores lo han identificado con el castrum Suarone de las fuentes medievales. Posteriormente, Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco lo reconocerán como fortificación medieval durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992. Será incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castro de Balmonte
O Castro, parroquia de Balmonte, Castropol
Identificado y reconocido en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. No fue incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol elaborada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco al no apreciar los atributos característicos de los recintos fortificados ni ofrecer hallazgos arqueológicos en los sondeos de urgencia que se realizaron en el lugar. No está reconocido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Corolo de Lantoira
Lantoira, parroquia de Moldes, Castropol
Identificado y reconocido por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992, siendo posteriormente incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Piñeira
Castro, parroquia de Piñeira, Castropol
Identificado y reconocido en 1968 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol elaborada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco, en el catálogo de castros costeros estudiados por Jorge Camino Mayor en 1995 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Brul
Brul, parroquia de Tol, Castropol
Identificado y reconocido en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol elaborada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Bouza
Bouza, parroquia de Piñera, Castropol
Identificado y reconocido por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992, siendo posteriormente incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Santalla
Santalla, parroquia de Presno, Castropol
Identificado y reconocido por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992, siendo posteriormente incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Seares
Lugar y parroquia de Seares, Castropol
Identificado y reconocido por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castropol en 1992, siendo posteriormente incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros de Vilavedelle
Vilavedelle, parroquia de Seares, Castropol
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en el catálogo de castros marítimos elaborado por Jorge Camino Mayor en 1989 y publicado en 1995, en la Carta Arqueológica del concejo de Castropol realizada en 1992 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco, y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Os Castros da Antigua
Cal, parroquia de Castropol, Castropol
Incorporado al Inventario Arqueológico de Castropol y al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.