Eilao
Eilao
EL CASTELÓN DE CEDEMONIO
Cedemonio, parroquia de Eilao, Eilao
Identificado e incluido por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra como castro en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao de 1999 así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
EL CASTELÓN DE EILAO
Lugar y parroquia de Eilao, Eilao
Identificado y descrito primeramente por Aurelio del Llano Roza de Ampudia en 1929, el yacimiento fue reconocido décadas después, en 1967, por José Manuel González y Fernández Valles quien lo añadió a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999 por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
LLOMBA DEL CASTRO LLOMBATÍN
Llombatín, parroquia de Bullaso, Eilao
Identificado e incluido como posible castro en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999 por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
LOS CASTELOES DE SARZOL
Sarzol, parroquia de Herías, Eilao
Reconocido en 1967 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999 por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
PICO DA CRUZ TAMAGORDAS
Tamagordas, parroquia de Herías, Eilao
Identificado e incluido como posible castro en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999 por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
O CASTELO ENTRERÍOS
Entreríos, parroquia de Eilao, Eilao
Identificado e incluido como posible castro en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999 por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.