Grau
Grau
CASTIELLU SANTA MARINA DE BARREO
Barreo, parroquia de Santa Marina Grau, Grau
Reconocido en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castillos medievales de 1972. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
CASTIELLU EL PEDRÉU
Lugar y parroquia de Cabruñana, Grau
Identificado en 1951 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
CASTROFABEIRO
Lugar y parroquia de Vigaña, Grau
Identificado por Rogelio Estrada García e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por el mismo autor y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASCAYAL DE BERCIÓ
Lugar y parroquia de Berció, Grau
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTIELLU DE CUBIA
Cubia, parroquia de Ambás, Grau
Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
CASTRU SAN XULIÁN
Belandres, parroquia de Báscones, Grau
Identificado en 1957 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTIELLU LA MATA
Lugar y parroquia de La Mata, Grau
Identificado en 1950 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
LA FORCA
Lugar y parroquia de Villapañada, Grau
Identificado en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Descatalogado primeramente en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García posteriormente será incluido de nuevo. La proximidad de una explotación de áridos motivó una campaña de excavación en 2008 dirigida por los arqueólogos Jorge Camino Mayor, Rogelio Estrada García y Yolanda Viniegra Pacheco. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PEÑA CASTIELLU DE MOMALO
Momalo, parroquia de Santianes de Molenes, Grau
Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PICU CASTIELLU DE BASELGAS
Baselgas, parroquia de Cuaya, Grau
Citado en 1982 por Alvaro Fernández de Miranda como uno de los tres castillos del Conde Gonzalo Peláez de Cuaya. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PICU CASTRU DE AMBÁS
Lugar y parroquia de Ambás, Grau
Identificado por Rogelio Estrada García e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grau realizada en 1997 por el mismo autor y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PICU CASTIELLU DE LA FIGAL
La Figal, parroquia de Rañeces, Grau
Identificado en 1960 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PICU CASTRU DE RAÑECES
Lugar y parroquia de Rañeces, Grau
Identificado en 1960 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PICU MORO DE CANALES
Canales, parroquia de Sama, Grau
Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Grao realizada en 1997 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.