Ibias

Ibias

A GRANDA AS XARRAS

Entre los concejos de Ibias, Asturias y Candín, Castilla y León

 

Identificado en 2010 por Andrés Menéndez Blanco, David González Álvarez, Valentín Álvarez Martinez y Jesús Ignacio Jiménez Chaparro como campamento romano de campaña. En 2013 el grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia del CSIC bajo la dirección de Javier Sanchez-Palencia y Almudena Orejas, en colaboración con J. A. Ron Tejedo y los ayuntamientos de Ibias, Candín y Navía de Suarna realizaron una campaña de excavación que confirmó la naturaleza castramental del yacimiento. Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

 

 

A RECACHA

Entre los concejos de Ibias, Asturias y Navia de Suarna, Galicia

 

Identificado en 2010 por Andrés Menéndez Blanco, David González Álvarez, Valentín Álvarez Martinez y Jesús Ignacio Jiménez Chaparro como campamento romano de campaña. En 2013 el grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia del CSIC bajo la dirección de Javier Sanchez-Palencia y Almudena Orejas, en colaboración con J. A. Ron Tejedo y los ayuntamientos de Ibias, Candín y Navía de Suarna realizaron una campaña de excavación que confirmó la naturaleza castramental del yacimiento. Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

 

 

CASTRO MOUROSO DE URIA

Uria, parroquia de Seroiro, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTELO DE FONDODEVILA

Fondodevila, parroquia de Tormaleo, Ibias

 

Identificado en 1967 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

O CASTELO DE BUSTELO

Bustelo, parroquia de San Clemente, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

O CASTELO DE SENA

Lugar y parroquia de Sena, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

O CASTRÓN DE MARENTES

Lugar y parroquia de Marentes, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo como Zona de Riesgo Arqueológico. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

O COREDO DE A LAGUA

A Lagua, parroquia de Os Coutos, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Inventario de Bens Patrimoniais da Xunta de Galiza.

 

OS CASTROS DE VILLAMEIRÍN

Villameirín, parroquia de Cecos, Ibias

 

Identificado en 1967 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

TORRE O CASTELO DE MARENTES

Lugar y parroquia de Marentes, Ibias

 

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

El Castelo de Cecos

Lugar y parroquia de Cecos, Ibias

 

Identificado en 1963 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This