Nava
Nava
EL CASTIELLU DE PRUNÉA
Prunéa, parroquia de Cuenya, Nava
Relacionado con la aparición en el lugar de un depósito de hachas de bronce por Leandro Martínez Faedo y Fructuoso Díaz García durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Nava en 1994. No está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) aprobado el 23 de diciembre del 2013.
EL CASTIELLU SALES
Polanava, San Bartolomé de Nava
La primera mención al yacimiento es de José Enrique Díaz Mayor en su obra sobre el concejo, a mediados de los años 60. Reconocido por José Manuel González y Fernández Valles en septiembre de 1974. Las últimas prospecciones en el asentamiento fueron realizadas por Martínez Faedo y Díaz García en 1994, incluyéndolo en la Carta Arqueológica del concejo de Nava. Añadido al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTRU DE SAN ESTEBAN
San Esteban, parroquia de Cuenya, Nava
Martínez Faedo y Díaz García fueron los primeros en catalogar este asentamiento fortificado en 1994, durante la realización de la Carta Arqueológica del concejo de Nava. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
LA COGOLLA DE CESA
Cesa, en la parroquia de Cuenya, Nava
El asentamiento fortificado fue descubierto y estudiado por José Manuel González y Fernández Valles en 1961, siendo incluido en su catálogo de castros asturianos en 1967. Catalogado por los autores de la carta arqueológica del concejo, Leandro Martínez Faedo y Fructuoso Díaz García en 1994. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
LA FORCA DE VIODES
Viobes, parroquia de San Bartolomé, Nava
Este yacimiento fue descubierto por José Manuel González y Fernández Valles que lo reconoció y describió en 1976. En 1994 aparecerá catalogado por los autores de la carta arqueológica del concejo, Leandro Martínez Faedo y Fructuoso Díaz García. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) aprobado el 23 de diciembre del 2013.
LA COROÑA DEL CASTRU
Fresnadiellu, parroquia de Cecea en Nava
Diversas citas de finales del siglo XVIII y principios del XIX hacen referencia a las ruinas de un castillo y de edificios antiguos en este lugar. Reconocido como castro en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros asturianos en 1967. Fue reconocido e incluido por Enrique Arnau Basteiro en la Carta Arqueológica de Piloña en 1985, por Leonardo Martínez Faedo y Fructuoso Díaz García en las Cartas Arqueológicas de Cabranes en 1993 y de Nava en 1994 y en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. Reconocido como bien arqueológico en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.