Salas

Salas

CERCA DE L.LOURICU

L.láneo, parroquia de L.láneo, Salas

 

Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTIEL.LO DE BÁRCENA

Bárcena, parroquia de Santa Olaya de Dorigas, Salas

 

Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTIEL.LO DE VIL.LAR

Vil.lar, parroquia de San Esteban de las Dorigas, Salas

 

Identificado en 1951 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTRO DE ALAVA

Alava, parroquia de Alava, Salas

 

Identificado en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTRO DE BOUDENAYA

Boudenaya, parroquia de Boudenaya, Salas

 

Reconocido e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero en 1989, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

EL CASTRO DE L.LÁNEO

 

L.láneo, parroquia de L.láneo, Salas

 

Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013

 

EL CASTRO EL ESPEÑIDAL

Casazorrina, parroquia de Vil.lamar, Salas

 

Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

LA TRAPA

Lugar y parroquia de Santiago de la Barca, Salas

 

Reconocido e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero en 1989, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013

 

 

LAS COGOL.LAS DE L.LINARES

L.linares, parroquia de L.linares, Salas

 

Identificado en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

PEÑA LA CABRA

Las Nisales, parroquia de Cornellana, Salas

 

Identificado en 1970 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976 en el límite de los concejos de Pravia y Salas. Fue primeramente incluido en la Carta Arqueológica de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero y después en la elaborada en 1995 por Leonardo Martínez Faedo y Gema Adán Álvarez para el concejo de Pravia. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 como bien arqueológico en ambos municipios.

 

 

PEÑA DEL CULLADÓN

La Escosura, parroquia de Souto los Infantes, Salas

 

Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Salas realizada en 1989 por Jorge Camino Mayor y Vicente Rodríguez Otero, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This