Teberga

Teverga

CASTIL.LU DE TRESCUROS

Lugar y parroquia de Barrio, Teberga

 

Identificado por José Manuel González y Fernández Valles siendo añadido a su catálogo de castros de la zona oriental “Paésica” en 1978. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

El PICU CASTIEL.LU DE ALESGA

San Salvador, parroquia de Alesga, Teberga

Las primeras referencias a la existencia de esta fortificaciones datan del siglo XVIII, siendo identificado por García Arias en 1981 con el Castellum Sancti Petri de las fuentes medievales. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

EL CARRILÓN DE LOS MOROS

Lugar y parroquia de La Foceicha, Teberga

 

Identificado por José Manuel González y Fernández Valles siendo añadido a su catálogo de castros de la zona oriental “Paésica” en 1978. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

EL MURO

Parroquia de Barrio, Teberga

 

Fortificación lineal descrita por Juan Uría Ríu en 1949. Incluido en en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013 como parte del Camín Real de La Mesa. Fue excavada por Jorge Camino Mayor, Yolanda Viniegra Pacheco y Rogelio Estrada García entre los años 2005 y 2007 con financiación de Cajastur.

 

 

LA COGOL.LINA DE CASTRO

Castro, parroquia de Santianes, Teberga

 

Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013. El yacimiento fue excavado por Alfonso Fanjul Peraza en 2004.

 

LA COGOL.LA DE CASTRO

Castro, parroquia de Santianes, Teberga

 

Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

LA PENA CASTIEL.LU DE VIL.LANUEVA

Braña de Tuiza, parroquia de Vil.lanueva, Teberga

 

Identificado por varios autores con el castellum de Miranda de las fuentes medievales. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

MONREAL DE VIL.LANUEVA

Lugar y parroquia de Vil.lanueva, Teberga

 

Identificado con el castillo de Monreal de las fuentes medievales por Eva Alvargonzález Tremols y María Aurora Casero Torre en 1992, siendo añadido al catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. No está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

PICU EL CASTIEL.LU ORCEL.LÓN

Fresneu, parroquia de Alesga, Teberga

 

Identificado por Eva Alvargonzález Tremols y María Aurora Casero Torre en 1992. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

PICU'L CESTU DE URRIA

Lugar y parroquia de Urria, Teberga

 

Identificado por Rogelio Estrada García con el Castello super orrea de las fuentes medievales, siendo incluido por el mismo autor en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga de 2000. Añadido al catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

PICU LA PEÑA DE BARRIO

Lugar y parroquia de Barrio, Teberga

 

Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013.

 

 

LA GARBA DE BERRUEÑO

Berrueño, parroquia de Riel.lu, Teberga

 

Identificado en 1971 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Teverga elaborada en 2000 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013. El yacimiento fue excavado por Alfonso Fanjul Peraza en 2004.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This