Uviéu
Uviéu
Castillo de Priorio
Les Caldes, parroquia de Priorio, Uviéu
Incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. Bajo protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
El Castiellu de Cellagú
Cellagú, parroquia de Llatores, Uviéu
Identificado en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013. Ha sido excavado prácticamente en su totalidad en varias fases por los arqueólogos Javier Rubial Martínez y María Luisa González Álvarez entre 1994 y1996, por Luis F. López González, Yolanda Álvarez González y Miguel A. López Marcos en 1998, por Luis Berrocal Rangel en 2001 y 2005 así como por la UTE Ánade-1:20 en 2005. Finalmente y tras una resolución administrativa el yacimiento fue desmantelado y destruido por completo en 2005 por una cantera cercana.
El Castiellu de Tudela
Agüeria, parroquia de Olloniegu, Uviéu
Este yacimiento ha sido identificado con el castro Tutele de la documentación medieval. Reconocido en 1951 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013. El yacimiento fue reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) el 22 de mayo de 1965. Las únicas excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento fueron en 1979 bajo la dirección de José González García.
El Castru de Priañes
Priañes, parroquia de San Pedro de Nora, Uviéu
Identificado en 1960 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Cogollu de Les Cuestes
Les Cuestes, parroquia de Trubia, Uviéu
Identificado en 1960 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Cutu la Pila
La Pila, parroquia de Box, Uviéu
Identificado en 1957 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Picu Castiellu de Quintana
El Picu La Planadera
La Planadera, parroquia de San Claudio, Uviéu
Identificado en 1965 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Picu San Pedro de Villaperi
Llugarín, parroquia de Villaperi, Uviéu
Identificado en 1952 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
La Cogolla de Fitoria
Fitoria, parroquia de Pumarín, Uviéu
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
La Corona Picu Llanza
La Manzaneda, parroquia de Santa Eulalia de Manzaneda, Uviéu
Reconocido en 1951 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y a la de Ribera de Arriba realizada por Rogelio Estrada García en 1998. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Monte Alto
Lugar y parroquia de Naranco, Uviéu
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico Constancio
Siones, parroquia de Caces, Uviéu
Reconocido en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles y añadido a su catálogo de castros de 1966. Añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y a la de Santu Adrianu realizada por Rogelio Estrada García en 1998. Incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico Castiellu Perlavia
Perlavia, parroquia de Trubia, Uviéu
Reconocido en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966 como el castillo medieval de Buanga. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico Castiellu Brañes
Castiellu, parroquia de Brañes, Uviéu
Identificado en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico Castiellu Cuyences
Cuyences, parroquia de La Corredoria, Uviéu
Identificado en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Picu Coritu de Perlín
Perlín, parroquia de Trubia, Uviéu
Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Picu Castiellu Pozobal
Pozobal, parroquia de Caces, Uviéu
Identificado en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Picu la Torre de Entrepeñes
Entrepeñes, parroquia de Box, Uviéu
Incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Picu La Viña
Lugar y parroquia de Santa Eulalia de Manzaneda, Uviéu
Identificado en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Uviéu elaborada en 1984 por Beatriz Junquera Lantero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
La Grandota de Naves
La Grandota, parroquia de Naves, Uviéu
Reconocido en 1999 por Susana Hevia y Rubén Montes durante los trabajos de seguimiento arqueológico el Gaseoducto Oviedo-Siero. No está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) ni en el Catálogo Urbanístico del concejo.