Valdés
Valdés
EL CASTIEL.LO DE CALEL.LA
Calel.la, parroquia de Otur, Valdés
Reconocido en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en el catálogo de castros marítimos realizado por Jorge Camino Mayor en 1989 y publicado en 1995, en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTIEL.LO DE CAXÓS
Caxós, parroquia de La Montaña, Valdés
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013
EL CASTIEL.LO DE OVENES
Ovienes, parroquia de Paredes, Valdés
Identificado y catalogado como posible recinto fortificado medieval por Ángel Villa Valdés en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990, siendo posteriormente incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y ya más recientemente en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTRO DE OURE
Oure, parroquia de Carcedo, Valdés
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CASTIEL.LO DE TELARES
Telares, parroquia de La Montaña, Valdés
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés, siendo posteriormente incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y ya, más recientemente, y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
EL CERCO DE LOS MOROS
La Llamiel.la, parroquia de Peñafonte, Valdés
Identificado en 1970 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
LA COGOL.LA DE CANERO
Lugar y parroquia de San Miguel de Canero, Valdés
Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
LA PORIDA DE LLENDECASTIEL.LO
Llendecastiel.lo, parroquia de Trevías, Valdés
Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
PEÑA CASTIEL DE EL CHANU
El Chanu, parroquia de L.luarca, Valdés
Reconocido en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en el catálogo de castros marítimos realizado por Jorge Camino Mayor en 1989 y publicado en 1995, en la Carta Arqueológica del concejo de Valdés elaborada en 1990 por Ángel Villa Valdés y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.