Localización
Lugar y parroquia de Castriyón, Bual
Denominación
Castriyón, Castrillón
Historiografía
En 1898 Bernardo Acevedo y Huelves refiere la noticia de una torre derruida a finales del siglo XIX en este lugar. Catalogado como posible castro por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Bual en 1994.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Bual.
Descripción Arqueológica
El lugar de Castriyón se ubica en un promontorio en ladera a una altitud de 218 m.s.n.m, sobre el río Navia. No se reconocen los elementos básicos que definen un recinto fortificado debido a las afecciones ocasionadas por el pueblo. Igualmente, hay referencias a un torre cuyo solar está ocupado por una casa, no reconociéndose ningún resto visible de la construcción.
Cultura material
Un vecino del pueblo recogió en las proximidades de El Cristo, dos metae sin decoración, además de un fragmento de una piedra de cazoleta y otra piedra durmiente de un molino barquiforme de granito (Días Nosty y Sierra Piedra, ficha 23).
Periodización
Se desconoce.
Estado de conservación
Crítico. Las casas del pueblo se asientan sobre el hipotético emplazamiento del recinto fortificado. Tampoco quedan restos de la torre medieval.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen.
Bibliografía
ACEVEDO Y HUELVES, B. (1898): Boal y su concejo. pp:57
AVELLO ÁLVAREZ, J. L. (1985): Construcciones militares de la Edad Media en Asturias. Universidad de Oviedo. Tesis Doctoral inédita. pp:119
DÍAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA, G. (1994): Carta Arqueológica de Boal. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada. Fichas 21 y 23.
DÍAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA, G. (1995): Carta arqueológica del Concejo de Boal. Excavaciones arqueológicas en Asturias, 1991‐94, 3, 182‐184