El Castelo de Añides

Localización

Añides, parroquia de Presno, Castropol

Denominación

El Castelo, El Pico Castelo

Historiografía

Identificado por diversos autores desde el siglo XIX con el castrum Suarone de las fuentes medievales. Fue descrito e incluido en el Inventario Arqueológico de Castropol por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco en 1992 y en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010. 

Régimen de Protección Legal

Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico de Castropol.

Descripción Arqueológica

Promontorio en espolón terminal de forma piramidal de 179 m.s.n.m localizado en el cordal prodedente del Causelo. Está defendido naturalmente por escarpadas paredes rocosas y un angosto collado en el frente oriental y por el río Suarón y un afluente en los frentes W y N. Los elementos constructivos reconocidos más claros se localizan en la ladera meridional y se componen de aterrazamieno de 8 metros de ancho que se asienta sobre un muro levantado con bloques cuarcíticos con cal adherida de 30 metros de longitud y 2 metros de altura y, bajo éste, restos de otro posible aterrazamiento más desvirtuado. Otras estructuras menos visibles se documentaron también en la parte media alta y baja de la ladera occidental (Avello Álvarez, 1985; Camino Mayor y Viniegra Pacheco, 1992; Camino Mayor, 1995).

Cultura Material

Referencias al hallazgo por furtivos de conchas de ostras, huesos y algún fragmento cerámico sin contextualizar (Camino Mayor y Viniegra Pacheco, 1992).

Periodización

Alto y Pleno Medieval (Avello Álvarez, 1985; Camino Mayor, 1995; Gutierrez González y Suárez Manjón, 2010)

Estado de conservación

Excavaciones furtivas, derrumbes y erosión en ladera (Camino Mayor y Viniegra Pacheco, 1992).

Leyendas y tradiciones

Tradiciones referentes a los «moros» (Camino Mayor y Viniegra Pacheco, 1992).

Bibliografía

AVELLO ÁLVAREZ, J. L. (1985): Construcciones militares de la Edad Media en Asturias. Universidad de Oviedo. Tesis Doctoral inédita. PP:363-369

CAMINO MAYOR, J. (1994): Carta Arqueológica del concejo de Castropol. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Documentación inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Ficha 17.

CAMINO MAYOR, J. (1995): El Honor del Paisaje. Arqueología y Medio Rural en Asturias. Principado de Asturias. E.A.S.A, Empresa Asturiana de Servicios Agrarios. pp. 79-80.pp.

GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.A. y SUÁREZ MANJÓN, P., (2010): Catálogo Inventario de castillos y fortificaciones medievales y modernas de Asturias. Depositado en la Dirección General de Patrimonio. Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias. YAC060 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This