El Castro de Adralés

Localización

Lugar y parroquia de Adralés, Cangas de Narcea

Denominación

El Castro

Historiografía

Identificado el 2 de agosto 1963 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea elaborada en 1998 por Gerardo Sierra Piedra. Refiere Madoz (1845-1850) que en el «sitio de Santullano y sobre un collado, estuvo un antiguo castillo del que sólo se conserva el nombre».

Régimen de Protección Legal

Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Cangas de Narcea.

Descripción Arqueológica

Se emplaza en un promontorio a una altitud de unos 575 m.s.n.m., sobre el valle del río Narcea.

Recinto con unas dimensiones de 85 x 40 metros defendido por un único foso en el frente occidental que ha sido reaprovechado como camino. Tiene 5 metros de ancho en la base y 4 de produndidad, no observándose restos de un parapeto. Sobre el mismo sí se reconoció la presencia de lajas de pizarra que pudieran delatar la existencia de un torreón o bastión (Sierra Piedra, 1998; Fanjul Peraza, 2004 y 2014). 

Cultura material

Aparición de parte de un molino circular (Maya, 1988).

Periodización

Se desconoce.

Estado de conservación

Erosión natural. (Sierra Piedra, 1998)

Leyendas y tradiciones

Se desconoce.

Bibliografía

FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. pp. 184

FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp.280

GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J. M. (1976), Miscelánea Histórica Asturiana. Oviedo. pp.108

MADOZ, P. (1845-1850): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Asturias. Edición de 1985. Pp. 35

MAYA, J. L. (1988) La Cultura material de los castros asturianos. Estudios de la Antigüedad, 4/5. Publicaciones de la Universitat Autónoma de Barcelona. pp. 35

SANTOS YANGUAS, N. (1987). Poblamiento y minería romana del oro en la Asturias castreña. (El concejo de Cangas de Narcea). Memorias de Historia Antigua. VIII, Universidad de Oviedo. pp. 27

SIERRA PIEDRA, G. (1998): Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea. Ficha 01. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This