Localización
La Felguera, parroquia de Pelúgano, Ayer
Denominación
La Felguera, Cerra, El Campón
Historiografía
Identificado en 1997 por Gerardo Sierra Piedra e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayer, ficha 18.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
Descripción Arqueológica
Espolón a 640 m.s.n.m en una pequeña loma orientada al SE de Pelúgano
Sierra Piedra, G. 1997 Ficha 18
Recinto de 58 x 55 metros delimitado por un talud aterrazado bien definido en los frentes oriental y occidental que da paso a una fuerte pendiente por la meridional, concentrándose el aparato defensivo en la septentrional. Éste está compuesto por los restos de un pequeño foso poco acentuado que precede a un resalte de 6 metros y un pequeño lomo interpretado como los restos de una muralla o parapeto.
Fanjul Peraza, A. y Menéndez Bueyes, L. R. 2004; Fanjul Peraza, A. 2004 y 2014
Es considerado un yacimiento castreño dudoso, pudiendo tratarse de un hábitat fortificado medieval.
Cultura Material
No se tiene constancia.
Periodización
Posible cronología medieval indeterminada (Fanjul Peraza y Menéndez Bueyes, 2004; Fanjul Peraza, 2004 y 2014)
Estado de conservación
Regular. Foso reutilizado como camino.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen
Bibliografía
DÍAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA, G. (1997) Inventarios arqueológico deL concejo de Aller. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada. Ficha 18.
FANJUL PERAZA, A. y MENÉNDEZ BUEYES, L. R. (2004). El complejo castreño de los astures transmontanos. Ediciones Universidad Salamanca. pp:78
FANJUL PERAZA, A. (2004). Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. pp:162
FANJUL PERAZA, A. (2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp. 369
GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J. M. (1976), Miscelánea Histórica Asturiana. Oviedo. pp.:106