Localización
El Castru, parroquia de Quiloñu, Castrillón
Denominación
El Castru
Historiografía
Propuesto como posible castro por Mª Paz García Quirós durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castrillón en 1989 y su posterior revisado en 1992.
Régimen de Protección Legal
Incluido como posible castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico de Castrillón.
Descripción Arqueológica
Posible recinto fortificado en una zona muy transformada por edificaciones y caminos. De carácter dudoso en su identificación, basada en la referencia de un foso actualmente destruido por diversas construcciones. Se ha propuesto como emplazamiento idóneo para este asentamiento donde hoy se encuentran los depósitos de agua, al pie de la cual discurre el río Raíces (García Quirós, 1992).
Cultura Material
No consta.
Periodización
En el testamento de Ordoño I fechado en el 857, el monarca concede a la iglesia de Oviedo la “uillam Castilione inter Nauezes et Quilonium” (García Larragueta, 1962) identificado con la población de El Castro (Fernandez Conde, 1971)
Estado de conservación
Destruido por diversas contrucciones.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen.
Bibliografía
FERNÁNDEZ CONDE, F. J. (1971) El Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo. Roma.
GARCÍA LARRAGUETA, S. (1962): Colección de documentos de la Catedral de Oviedo. IDEA, Oviedo. Pp.21
GARCÍA QUIRÓS, M. P. (1992) Carta Arqueológica de los concejos de Avilés y Castrillón. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Documentación inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Ficha 12.
GARCÍA QUIRÓS, M. P. (1995) «Reseña de las Cartas Arqueológicas de los concejos de Avilés y Castrillón». Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-94, Oviedo.
MÍGUEZ MARIÑAS, M. I. (1998) Aproximación a la historia de Castrillón: de los orígenes a la Edad Media. Castrillón: Patronato Municipal de Cultura.