Localización
Lugar y parroquia de Vorducedo, Ayande
Denominación
El Chao de Berducedo (Menéndez Blanco, A. Ficha 54)
Historiografía
Recinto campamental romano identificado por Andrés Menéndez Blanco en diciembre de 2017, incluido en la Carta Arqueológica del concejo, ficha 54
Régimen de Protección Legal
Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).
Descripción Arqueológica
Se localiza en una cumbre allanada de pendientes suaves y a una altura máxima de 957 msnm.
- Menéndez Blanco, A. Ficha 54
Es descrito como un castra aestiua o campamento militar romano de carácter temporal. El procesamiento de datos LiDAR permitió reconocer su perímetro defensivo que mostraba una planta de tendencia rectangular. El sector oriental ha sido arrasado casi en su totalidad. Los elementos defensivos son un talud fuertemente erosionado que en su tramo meridional (el mejor conservado) apenas supera los 30-40 cm de desnivel. Sus dimensiones son de 395 metros en su eje mayor y 230 en el menor, cerrando una superficie total de 8,58 ha aproximadamente.
Periodización
Recinto campamental de período romano, entre el siglo I a.C y el I d.C.
Estado de conservación
Muy deficiente. El tramo mejor conservado es el meridional, mientras que los restantes se han visto afectados por repoblaciones de pinos, así como tres cortafuegos que han arrasado algunos sectores de las defensas oriental y septentrional (Menéndez Blanco, A. Ficha 54).
Leyendas y tradiciones
Se recogen relatos referentes al hallazgo en el entorno cercano de armamento de antiguas batallas míticas (Menéndez Blanco, A. Ficha 54).
Bibliografía
MENÉNDEZ BLANCO, A. Ficha 54 depositada en Cultura.