Localización
Lugar y parroquia de Tarna, Casu
Denominación
Escobiu les Torres
Historiografía
Identificado por Alfonso Menéndez Granda y Estefanía Sánchez Hidalgo como castro durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Casu en 2000. Incluido en el Catálogo de castillos y fortificaciones medievales y modernas en Asturias (Proyecto CASTELLA) de 2011 realizado por Avelino Gutiérrez González y Patricia Suárez Manjón.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Casu.
Descripción Arqueológica
Se localiza en promontorio sobre el río Nalón y la garganta de Les Torres. Recinto muy estrecho dividido en tres pequeñas plataformas, defendido por un sistema de fosos tallados en la roca en la collada que lo une a la sierra. Tienen perfil en U, con unas dimensiones el externo de 6,5 metros de ancho y 8 metros de profundidad, y el interno, inmediato a una plataforma rocosa, de 4 metros de ancho y 3,5 de profundidad (Menéndez Granda y Sánchez Hidalgo, 2000).
Periodización
Citado por J. L. Avello como de tipo castreño Menéndez Granda y Sánchez Hidalgo proponen este yacimiento como fortificación medieval, por su proximidad al camino proveniente de Castilla que atravesaba el concejo.
Estado de conservación
Estable. Esosión natural.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen
Bibliografía
MENÉNDEZ GRANDA, A; SÁNCHEZ HIDALGO, E. (2000): Carta Arqueológica del concejo de Caso. Ficha 11. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.
MENÉNDEZ GRANDA, A; SÁNCHEZ HIDALGO, E. (2007) Inventario arqueológico del Concejo de Caso. En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1999-02. Oviedo: Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo; pp. 483-488
GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.A. y SUÁREZ MANJÓN, P., (2010): Catálogo Inventario de castillos y fortificaciones medievales y modernas de Asturias. Depositado en la Dirección General de Patrimonio. Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias. YAC058