Localización
El Bustín, parroquia de Pernús, Colunga
Denominación
El Miravete, Castro de Miraveta, El Bustín
Historiografía
Identificado y catalogado como castro por Gema Adán Álvarez en la Carta Arqueológica de los concejos de Colunga y Caravia elaborada en 1992.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 13 de diciembre del 2013 y en Catálogo Urbanístico del concejo.
Descripción Arqueológica
Está situado en una elevación aislada de 124 m.s.n.m. sobre el valle de Llué y Pernús. Los elementos defensivos reconocidos son un aterrazamiento en el sector septentrional y posiblemente en las vertientes restantes, no apreciables en la actualidad, además de un posible foso en el frente oriental reaprovechado por la carretera que rodea la elevación (Adán Álvarez, 1992).
Periodización y cultura material
Se desconoce y no consta.
Estado de conservación
No es buena, debido a la vegetación, la carretera que rodea el cerro y una casería en el tercio superior de la ladera Norte (Adán Álvarez, 1992).
Leyendas y tradiciones
No constan.
Bibliografía
ADÁN ÁLVAREZ, G. (1992): Carta Arqueológica de Colunga. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Ficha 44. No publicada.
ADAN ÁLVAREZ, G. E. (1993): Colunga- Caravia (19-13). Carta Arqueológica 1992. Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud. Oviedo.
FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. pp.111
FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp.368