
Cartografía del CNIG
Localización
Llamasanti, parroquia de Santiago, Sariegu
Catalogación
Identificado y catalogado por Fructuoso Díaz García y Leonardo Martínez Faedo durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Sariegu en 1993.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre 2013 y en el Catálogo Urbanístico de Sariegu con la etiqueta SR 35-CUL según el Visor del Registro de Planeamiento y Gestión Urbanística del Principado de Asturias.
Descripción
Se localiza en un cogollo al SW de Santianes, a una cota de 343 metros de altitud.
1994: Díaz García, F. y Martínez Faedo, L.
Recinto de planta ovalada y alargado en torno al eje NW-SE defendido básicamente por las propias pendientes de la elevación. En el sector SE, donde se une al resto del cordal, es cortado bruscamente por «un cortado casi a pico de unos 10 o 15 metros» donde también se han reconocido los posibles huellas de un foso «muy erosionado y colmatado.»
Periodización
Indetermidada
En la base de Les Peñuques, a unos cien metros al W, se reconocieron los restos de «un conglomerado de roca caliza» de unos 4,20 x 1,30 x 0,50 m. En el centro «presenta tres hoyos que no son debidos a la erosión» con un diámetro de 50 cm y una profundidad que varía entre 80 y 35 cm. Se ha sugerido a modo de hipótesis por sus descubridores que se podría tratar de urnas de carácter funerario o silos. (Friera Suárez, F. 2001:57)
Estado de Conservación
En 2011 el posible yacimiento arqueológico sufrio diversas explanaciones y remociones de tierra que desvirtuaron notablemente su superficie.

Afecciones en el recinto del posible castro de Picu Balba en 2011, según Google Earth.
Leyendas y Tradiciones
Los autores del inventario arqueológico del concejo no recogieron ni leyendas ni toponimia relacionada con este posible enclave.
Bibliografía
DÍAZ GARCÍA, F. y MARTÍNEZ FAEDO, L. (1994) Carta Arqueológica de Sariegu, Ficha 2. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.
DÍAZ GARCÍA, F. y MARTÍNEZ FAEDO, L. (1999). Carta arqueológica de Sariego. En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-94. 1ª edición. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias; p.226-228
FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. pp. 98
FANJUL PERAZA, A. (2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp. 368
FRIERA SUÁREZ, F. (2001) Patrimonio Histórico y Cultural del Concejo de Sariego (Asturias). RIDEA; pp.59-60