
Localización de O Castelo de Entreríos, (Imagen: Iberpix)
Localización
Cedemonio, parroquia de Eilao, Eilao
Catalogación
Identificado e incluido por Bernandino Diaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra como posible castro en la Carta Arqueológica del concejo de Eilao en 1999, Ficha 36.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en Catálogo Urbanístico del concejo de Eilao.
Descripción
Se ubica en un pequeño espolón sobre la confluencia entre dos pequeños arroyos, en la parte baja de ladera de Peñas Picudas.
1999: Díaz Nosty, B. & Sierra Piedra, G.
Los autores del inventario municipal reseñan las dificultades a la hora de determinar la tipología de este enclave. Es definido como un “pequeño recinto castreño, dada su posición y topónimo” que, sin embargo, “carece de fosos u obras defensivas que aíslen el espolón. En lo que podría ser el recinto interior hay un abundante derrumbe de pizarras y los cimientos de una estructura cuadrada que nos lleva a pensar en una torre defensiva.”
Se propone para el mismo una función específica, la “vigilancia de los canales mineros (ficha nº 37) que cruzan la ladera que queda justo enfrente del yacimiento y que aportarían la fuerza hídrica necesaria para la explotación del material aurífero en la mina de la Arruñada (San Martín de Oscos). (Díaz Nosty & Sierra Piedra, Ficha 36).
2014: Fanjul Peraza, A.
Según este autor se trataría de una torre medieval de la que habría que destacar «la espectacular conservación de la estructura principal, a diferencia de las condiciones
que suelen tener la mayoría de estos lugares.» (Fanjul Peraza, 2014:373)
Periodización
Indeterminado
Se desconoce.
Estado de conservación
Derrumbes y degradación natural del enclave.
Leyendas y Tradiciones
Se desconocen.
Bibliografía
DIAZ NOSTY, B y SIERRA PIEDRA, G(1999): Carta Arqueológica del concejo de Illano. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.
FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.