Localización
Sieiro, parroquia de Cibea, Cangas de Narcea
Denominación
Pico Sieiro
Historiografía
Identificado en la década de los 80 por Luis Martínez Alonso e incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea elaborada en 1998 por Gerardo Sierra Piedra, ficha 17.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Cangas de Narcea.
Descripción Arqueológica
Se emplaza en una cumbre aislada, en la cota más alta del cordal de Peña Furada o Sierra de San Lloan , a unos 1.500 m.s.n.m. controlando el valle del río Naviegu. Recinto de pequeñas dimensiones, 25 x 15 metros, y planta subcircular, apreciándose en su interior una gran cantidad de derrubes que pueden delatar la existencia de una torre. El aparato defensivo localiza en el sector NE y está compuesto por 4 fosos y contrafosos tallados en la roca. El interno y el segundo se disponen en cuña y tienen unas dimensiones parecidas, 3 metros de ancho y 3 de profundidad; el tercero y el último de los fosos presentan un trazo curvo con un ancho de 8 metros y una profundidad de 10 metros (Sierra Piedra, 1998, Fanjul Peraza, 2004).
Cultura material
No consta.
Periodización
Se desconoce. Por su ubicación se ha puesto en relación con explotaciones auríferas cercanas (Martínez Alonso, 1989). POr sus escasas dimensiones y su ubicación se ha interpretado como una atalaya o torre de cronología medieval para control del paso de Leitariegos (Fanjul Peraza, 2014)
Estado de conservación
Erosión natural (Sierra Piedra, 1998).
Leyendas y tradiciones
Se desconoce.
Bibliografía
FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. pp. 185
FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp.372
MARTÍNEZ ALONSO, L. (1989): Un valle del concejo de Cangas en la época romana. La Maniega, año IX, nº 52. Cangas del Narcea. Pp.21
SIERRA PIEDRA, G. (1998): Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea. Ficha 156. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.