Localización
Sorrodiles de Cibea, parroquia de Cibea, Cangas de Narcea
Denominación
La Torre
Historiografía
Identificado por Martínez Alonso (1989) como asentamento de época castreña, al igual que José Luis Avello Álvarez (1991) como una torre medieval sobre un posible recinto fortificado. Incluido como posible castro en la Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea elaborada en 1998 por Gerardo Sierra Piedra, ficha 55.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Cangas de Narcea.
Descripción Arqueológica
Se emplaza en un espolón fluvial, a unos 1.500 m.s.n.m. lugar donde también se encuentran las casas de Sorrodiles de Cibea y un palacio del siglo XVIII de La Torre (Sierra Piedra, 1998).
Cultura material
No consta.
Periodización
Se desconoce.
Estado de conservación
Lugar muy alterado por la edificación del palacio de La Torre (Avello, 1991).
Leyendas y tradiciones
Se desconocen.
Bibliografía
AVELLO ÁLVAREZ, J.L. (1991): Las torres señoriales de la Baja Edad Media en Asturias.León. Pp.42 Y 121
MARTÍNEZ ALONSO, L. (1989): Un valle del concejo de Cangas en la época romana. La Maniega, año IX, nº 52. Cangas del Narcea. Pp.21
SIERRA PIEDRA, G. (1998): Carta Arqueológica del concejo de Cangas de Narcea. Ficha 156. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.