Enlaces

Otros lugares de interés

Hispania Nostra es una asociación sin ánimo de lucro española, declarada de utilidad pública, que tiene como finalidad la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España a través de la educación, difusión y diferentes programas culturales.

El Atlas of Hillforts of Britain and Ireland es el resultado de un proyecto de colaboración entre arqueólogos de la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Oxford y la University College Cork. Contiene datos sobre 4,147 sitios arqueológicos considerados recintos fortificados en Inglaterra, la Isla de Man, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

Canmore es un catálogo en línea de  arqueología, edificios, patrimonio industrial y marítimo de Escocia. Ha sido recopilado y administrado por el Historic Environment Scotland y ofrece información detallada de más de 320.000 registros y 1.3 millones de entradas.

Es una organización de ámbito gallego enfocada en la defensa del patrimonio cultural mediante un sistema de información geográfica. Su objetivo es elaborar un Catálogo Social del Patrimonio Cultural Galego que ya contiene más de 6.800 elementos patrimoniales. 

Desde sus orígenes, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha venido desarrollando numerosas actividades, hasta el punto de ser una de las entidades de mayor significación en el campo de la Biodiversidad y la Antropología e Historia.En la actualidad se constituye como un Centro de Estudio e investigación en el que se acogen diversos especialistas que realizan sus trabajos conforme a planes y proyectos específicos. Se desarrollan estudios generales y de investigación pura, al tiempo que se realiza una amplia labor divulgativa para mayor conocimiento de estas Ciencias. Asimismo, se llevan a cabo tareas informativas para una mejor conservación del medio natural y del Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, conjuntamente con las instituciones.

REGIO CANTABRORUM es un idea pionera donde las haya llevada adelante por el cántabro Miguel Lopez Cadaviego, quién consigue acercar de una manera amena y con rigor a todos los ciudadanos la riqueza arqueológica de Cantabria. Contiene información y la ubicación de 143 bienes arqueológicos en Cantabria, 21 en Castilla y León y 11 en Asturies.

La Asociación de Amigos del Parque Histórico del Navia ofrecen con esta página una visión general y actualizada de la investigación de la Cultura Castreña en Asturias con particular atención el castro de Chao Samartín y su museoLa información expuesta contribuye al mejor conocimiento de la historia asturiana y el acercamiento de la ciudadanía en general a los yacimientos más representativos de mil años de poblados fortificados en Asturias.

El Proyecto Mauranus lo llevan a cabo los arqueólogos José Ángel Hierro Gárate y Enrique Gutiérrez Cuenca. Aunque sus trabajos abarca un gran espectro temporal, suelen focalizar sus esfuerzos en la arqueología de la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media en Cantabria. 

Castros Artabros es una guía arqueológica de los restos de la Cultura de los Castros en los ayuntamientos de Ferrol, Narón y Valdoviño (A Coruña, España) así como una breve introducción a esta cultura.

La Sociedad Ibérica de Arqueología está compuesta por un grupo de profesionales de la gestión, que cuentan con amplia experiencia en la investigación histórica y arqueológica. Realizan proyectos enfocados a la investigación, conservación, puesta en valor y difusión de los recursos patrimoniales, paisajísticos y arqueológicos presentes en el medio rural, para su explotación como un recurso turístico y patrimonial que contribuya al desarrollo socioeconómico y cultural de las comunidades a las que pertenecen. 

Roman Army.eu es un equipo de investigadores que estudian la presencia militar romana en el noroeste de la Península Ibérica. Romanarmy.eu es una ventana para la divulgación y difusión social de los importantes avances en este ámbito en los últimos años.

La Brújula Verde Magazine (LBV) es un magazine cultural propiedad de Guillermo Carvajal Palao, asistido en las tareas de edición por Jorge Álvarez en el que colaboran o han colaborado diversor autores. Sus principales contenidos tienen que ver con la historia, la arqueología, el arte, la ciencia, los viajes y la actualidad en cuanto a descubrimientos relacionados con estas materias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This