Miscelánea
El Repositorio de Arqueoastur
Hoy queremos haceros saber que hemos tenido el honor de publicar un artículo en la revista Arkeogazte, donde proponemos una ...

Este fin de semana el buen tiempo nos ha llevado hasta los Scottish Borders, para conocer el proyecto Dark Age Digs, donde un equipo de voluntarios dirigido por varios arqueólogos de GUARD excavarán el legendario Tinnis Castle Fort, una impresionante fortificación que domina el pueblo de ...

En nuestro recorrido por los paisajes fortificados asturianos nunca habíamos llegado a tierras de Candamu. Es precisamente aquí, en este hermoso concejo, donde vamos a conocer una fortificación que fue reutilizada como tal en tiempos no muy lejanos. Sobrevolemos y conozcamos la Ante vosotros, El Picu Castiellu El Col.leu, vigía de las tierras de Riosa desde tiempos inmemoriables. Un enclave que, a simple vista, podría parecer un recinto fortificado más pero que, ... Podrá pasar desapercibido, pero El Castellón está ahí, resistiendo las acometidas del mar y, sobre todo, los desmanes del hombre. Por eso, y antes de que sea demasiado tarde, vamos a intentar conocerlo mejor. Volemos pues a tierras de El Franco, en la costa occidental asturiana, vamos a ... Son 101 fichas ya las que hemos publicado en nuestro catálogo Arqueoastur!!!! 🤩La mayor fuente de información arqueológica actualizada online y el más extenso banco de fotografías aéreas de recintos fortificados de Asturies.😉 El proyecto sigue adelante, aunque aún quedan muchos lugares por ... Seguimos viajando a través de los paisajes fortificados de Asturies. Ahora, volamos a tierras pravianas a conocer un enclave que, como tantos otros bienes patrimoniales, se encuentra cubierto por una plantación de eucaliptos. El Monte Caserín se encuentra justo en el límite de los concejos de Colunga y Villaviciosa. ¿Sabíais que fue descubierto por un alcalde y excavado por un aparejador hace más de un siglo? Aquí ... Hoy vamos a conocer un lugar extraordinario, anclado en el tiempo, que aún se yergue orgulloso pese al abandono y la desidia. Volamos hasta El Castelón, el mayor tesoro del concejo de ... ¿Sabíais que Oviedo-Uviéu es uno de los concejos con más recintos fortificados catalogados de toda Asturies? Otra cosa es como se les ha tratado y el pésimo estado de conservación que presentan. Hoy vamos a ser optimistas, y os vamos a llevar a uno de los mejor preservados y la vez más ... Volamos raudos a la costa naviega, cerca de la aldea de Vigo. Allí, en unos acantilados golpeados por el irascible mar cantábrico, podréis reconocer los restos de una fortificación costera olvidada, El Castro de Vigo. Así que, ... El Navalín de El Cuendiu, es uno de esos lugares que ya desde las alturas nos muestra sus elementos defensivos. A continuación, vamos a conocer un poco mejor este enigmático recinto fortificado en tierras de Parres, en el Oriente de Asturies. Ante vosotros, otro ... Miscelánea es como una válvula de escape para quienes estamos implicados en este proyecto. Es ese espacio desde donde podemos abordar los temas e inquietudes que nos apasionan, libremente y sin ninguna limitación. Personalmente, una oportunidad para transmitir los conocimientos que he ... Evidentemente, la destrucción de cualquier yacimiento arqueológico es una pérdida irreparable, sin embargo, hay algunos ejemplos especialmente dolorosos. Uno de ellos es La Torre de Paredes en el concejo ... No deja de ser curioso que un recinto fortificado como el Castrellón haya pasado inadvertido. Y más aún en un lugar tan emblemático y visitado de la costa asturiana como es el Cabu Vidíu, en el concejo de Cuideiru. Puede que el impresionante paisaje que se puede disfrutar cuando se ...