Castiellu La Jorma

Castiellu La Jorma

Vista general del Castiellu La Jorma desde el W (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2015)

Localización

Lugar y parroquia de Vidiagu, Llanes

Referencias y Catalogación

Identificado como recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández, siendo entregada el 18 de febrero de 2016 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Llanes. 

Régimen de Protección Legal

Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

Descripción

El yacimiento fortificado se encuentra a unos escasos 600 metros al N del pueblo de Vidiago, sobre los mismos farallones de la línea de costa, en una pequeña loma de 79 metros de altitud que se levanta entre otras dos de mayor altura. 

  2016, Pérez-Fernández, E.

Recinto de planta casi circular de unos 47 metros su eje mayor E-W y en torno a los 40 el menor N-S, bastante llano con una superficie habitable de 0,159 ha. Está delimitado de acantilados marítimos que hacen imposible el acceso por el frente septentrional, por lo que los esfuerzos defensivos se concentraron en los restantes.

Vista general de El Castiellu La Jorma desde el S (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2015)

El aparato defensivo más evidente se muestra en su flanco oriental y consiste en un potente foso que separa el Castiellu de la elevación oriental abrazando la colina desde el E al S. Tallado en la caliza, tiene forma en “U” y muestra un ancho de unos 8 metros, con una cara externa de unos 3 metros de altura y una interna que le confiere una profundidad de 5 metros. Ésta se compone por el material sacado de la propia zanja, dando lugar a un potente terraplen de 15 metros y fuerte pendiente que rodea la loma por todo su perímetro, mostrando una altura distinta según los sectores.

Foso y terraplén de El Castiellu La Jorma en su frente oriental (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2015)

En el frente occidental y quizás el meridional, por delante de la plataforma o ancha terraza, se antepone un talud de 4,5 metros de altura en el que abundan los bloques de pizarra. Igualmente, “la pared interna del segundo foso se convierte en otro talud que contornea la totalidad del asentamiento.” Sobre este anillo defensivo se distribuye una amplia terraza de entre 12 y 18 metros de anchura seguida de un talud de 2 a 3 metros de altura que bordea enteramente el recinto.

Defensas del sector occidental de El Castiellu La Jorma (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2015)

En el frente meridional y occidental las defensas son más difíciles de apreciar, pues el foso desaparece completamente debido a la colmatación y el talud interno pierde altura, quedando en apenas un metro en el extremo W; de todas formas, la ausencia de lapiaz indica la existencia anterior de antiguas obras defensivas en la actualidad completamente colmatadas. Es precisamente en este flanco donde el pequeño talud culmina en un muro, posible muralla, en el que se aprecian restos de mortero, lo que quizás nos esté indicando una ocupación o reutilización medieval del emplazamiento.

Periodización

Los restos de mortero que se aprecian en los muros del sector occidental, podrían indicar una ocupación o reutilización medieval del emplazamiento. De todas formas,  hay un gran componente de indertidumbre sobre su marco cronológico que tan sólo mediante una intervención arqueológica se podía aclarar.

Estado de Conservación

Parte de las defensas del sectores occidental, y sobre todo meridional, han sido colmatadas. 

Leyendas y Tradiciones

Se desconocen

Bibliografía

PÉREZ-FERNÁNDEZ, E. (2016): Castiellu La Jorma. Ficha inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias..

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This