Castillo de Don Piñolo

Localización

Santa Ana, parroquia de Corias, Cangas de Narcea

Denominación

Peña Mayor, Peña Ronda, Peña Deseita

Historiografía

Incluido en catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González en 2010, YAC038.

Régimen de Protección Legal

No está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

Descripción Arqueológica

Se emplaza en el extremo de un espolón de la sierra de Santa Isabel, en la cota denominada Peña Mayor, con una altitud media entre los 700-800 m.s.n.m. Recinto de planta ovalada de unos 55 x 35 metros, subdividido en otro recinto interior de 27 x 18 metros y planta sub-rectangular.  Su aparato defensivo se ha visto muy afectado en su sector septentrional por la explotación de una cantera. En la ladera meridional es visible un tramo de muralla de pizarra con un alzado en algunos sectores de 5 metros de altura  que con un trazado en arco delimita el recinto por las laderas oriental y occidental. El recinto interior se define por un muro de 1,10-1,20 metros de ancho de pizarra con una fábrica diferente a la de la muralla (Flórez de la Sierra & García Álvarez-Busto, 2005). 

    Cultura material

    Teja cerámica de forma cruva y color rojizo así como 5 fragmentos de escoria de mineral de hierro (Flórez de la Sierra & García Álvarez-Busto, 2005).

    Periodización

    Período altomedieval (Flórez de la Sierra & García Álvarez-Busto, 2005).

    Estado de conservación

    Gran parte de su superficie se vio alterada por una cantera.

    Leyendas y tradiciones

    El lugar ha sido tradicionalmente identificado por los vecinos con el lugar en el que se encontraba el castillo del Conde Piñolo, fundador junto a su esposa Aldonza del monasterio de Corias en el siglo IX (Flórez de la Sierra & García Álvarez-Busto, 2005).

    Bibliografía

    FLÓREZ DE LA SIERRA, D. y GARCÍA ÁLVAREZ-BUSTO, A. (2005) Una fortificación medieval en el sur-occidente de Asturias: el castillo del conde Piñolo. Actas del III Congreso de Castellología Ibérica. Guadalajara. Pp.979 

    GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.A. y SUÁREZ MANJÓN, P., (inédito): Catálogo Inventario de castillos y fortificaciones medievales y modernas de Asturias. Depositado en la Dirección General de Patrimonio. Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias.

     

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Share This