Cuetu Calmoru

Cuetu Calmoro

Vista general del Cuetu Calmoru, en Parres (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Localización

Lugar y parroquia de Parres, Llanes

Catalogación

Identificado como posible recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández, siendo entregada el 18 de febrero de 2016 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Llanes.

Régimen de Protección Legal

Pendiente de su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

Descripción

El yacimiento se dispone sobre la corona superior de un promontorio de 74.47 metros de altitud de forma ovoide bien diferenciado sobre el espacio circundante. Desde el asentamiento se ejerce un amplio control de la rasa costera circundante, enlazando visualmente con el castro de La Talá, en Llanes, que se encuentra a unos 2.200 m al NW. 

2016: Pérez-Fernández, E.

Recinto de unos 110 metros el eje NE-SW por 55 m en el NW-SE y que se define por su articulación en tres espacios muy aptos para el hábitat de unos 4360 m². Morfológicamente, su ordenamiento poliorcético se caracteriza por la pontenciación de las defensas naturales de la elevación mediante un terraplén en la cima, precedido de un aterrazamiento o berma y un foso que rodean los frentes septentrional y oriental.

Vista aérea del Cuetu Calmoru. (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Entre la abundante vegetación se insinua el foso, de unos 4 m de ancho y una profundidad de 2,5 m y precedido por un parapeto terrero externo, rodea el cerro a lo largo de unos 120 m marcando un trazado ligeramente curvilíneo. Su pared interna remata en los restos de una estructura muraria de unos 2,5 m de ancho que a modo de barrera corta el acceso durante un tramo de 130 m, ciñendose a los peñascos calcáreos aflorantes.

Detalle del foso en el frente occidental (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2016)

Esta posible muralla, está compuesta por mampuestos calizos aparejados sin empleo de argamasa y levantada mediante la técnica de doble lienzo con relleno; aún conserva parte de su paramento externo en la ladera septentrional durante unos 65 m, alcanzando los 70 cm de alzado en algunos tramos. 

Estructura pétrea, posible muralla que delimita en enclave por el Norte (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2016)

Sirve de sustento a una gran plataforma plana o berma que abraza la corona del promontorio, presentado una longitud de 130 m y una superficie de 1.360 m². Su ancho es marcadamente desigual de una ladera a otra del cerro, arrancando con 13 m en su segmento más occidental y alcanzando el máximo en el frente N, con hasta 20 m amplitud. A partir de aquí su grosor disminuye gradualmente a la vez que rodea el flanco oriental, reduciéndose a un pasillo de 3 m que desciende en talud sobre el foso. 

Plataforma sobre la posible muralla (Diseño: Eduardo Pérez-Fernández © 2016)

Por encima de esta berma, se levanta la corona del asentamiento, rodeada en todo su perímetro por un talud térreo de 260 m longitud cuya mayor altura se mantiene en las vertientes septentrionales y orientales, unos 4 m, en tanto se atenúa en el resto aprovechando los desniveles naturales y reduciéndose a un desnivel de 3 m (Pérez-Fernández, 2016)

Talud que delimita la zona alta del Cuetu Calmoru (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2016)

Periodización
  Indeterminada

Ante la ausencia de material arqueológico alguno, los únicos elementos para argumentar una cronología aproximada nos lo ofrecen las propias caracteristicas del asentamiento, muy parecido al cercano castro de La Talá que fue fechado en la Edad del Hierro.

Estado de Conservación

La parcelación agropecuaria del conjunto implica el reaprovechamiento de los materiales de las defensas para levantar cercas ganaderas

Vista general del Cuetu Calmoru (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Leyendas y Tradiciones

Se desconocen.  

 

Bibliografía

PÉREZ-FERNÁNDEZ, E. (2016): Cuetu Calmoru. Ficha inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This