El Castro de Armental

Localización

Armental, parroquia de San Antolín de Villanueva, Navia

Denominación

El Castro

Historiografía

Identificado en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Navia elaborada en 1995 por Bernardino Díaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra.

Régimen de Protección Legal

Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico de Navia.

Descripción Arqueológica

Se ubica en una pequeña elevación de 25 m.s.n.m, sobre la confluencia del río Navia y el Anleo. Recinto de planta rectangular de 75 x 50 metros de longitud con ligera pendiente hacia el W, donde no se aprecian restos constructivos. El aparato defensivo se compone de una muralla y dos fosos con parapeto intermedio que rodean todo el recinto salvo por el sector occidental, muy afectado por la carretera y varias viviendas. La murallla alcanza 1,10 metros de altura, 1 metro de ancho y fue levantada con hiladas de pizarras y cantos del río. El sistema defensivo se completa con un primer foso de 5 metros de ancho y 2,5 de profuindidad, un parapeto de 10 metros de ancho y 5 metros de altura y un último foso de 16 metros de ancho y una profundidad de 8 metros (Díaz Nosty y Sierra Piedra, 1995; Fanjul Peraza, 2004 y 2014). 

Cultura Material

No consta.

Periodización

Se desconoce.

Estado de conservación

Erosión de muralla, vertiente occidental afectada por carretera AS-25, caserío y fincas (Díaz Nosty y Sierra Piedra, 1995)

Leyendas y tradiciones

Se desconocen.

Bibliografía

DIAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA G. (1995) Inventario arqueológico de Navia. Documentación inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Ficha 36 

DIAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA G. (1995): «Carta arqueológica del concejo de Navia.» en Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-94. 1ª edición. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. Pp.180-181

FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. Pp. 209

FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. Pp.350

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This