Localización
Vil.lanueva, parroquia de Moreda, Ayer
Denominación
El Castro, El Questru
Historiografía
Identificado el 17 de agosto de 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, será descrito por Gerardo Sierra Piedra durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Ayer en 1997 (Ficha 12).
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre de 2013.
Descripción Arqueológica
Espolón a 415 m.s.n.m y orientación NE-SW sobre la localidad de Moreda.
Sierra Piedra, G. 1997 Ficha 12
Recinto de 60 x 30 metros y superficie plana, afectado en el frente SE por diversas construcciones del pueblo de Villanueva. El sistema defensivo se compone de una serie de tres fosos y dos parapetos intermedios, siendo el más cercano al recinto el de mayores dimensiones con unos 15 metros de ancho y 10 de profundidad. Por los sectores NW y W se documentaron distintas plataformas o terrazas de hábitat.
Fanjul Peraza, A. y Menéndez Bueyes, L. R. 2004; Fanjul Peraza, A. 2004 y 2014
Castro de grandes dimensiones, unos 100 x 50 metros, del que apenas se reconoció un «foso cuadrangular de grandes dimensiones» y las fuertes pendientes que delimitan el recinto.
Cultura Material
Preromano y romano.
Periodización
Preromano y romano.
Estado de conservación
Crítico. Diversas construcciones del pueblo de Villanueva, un colector de aguas y una antigua explotación minera afectan el recinto y a los fosos, que han aprovechados como zonas de cultivo.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen
Bibliografía
DÍAZ NOSTY, B. y SIERRA PIEDRA, G. (1997) Inventarios arqueológico deL concejo de Aller. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada. Ficha 12.
FANJUL PERAZA, A. y MENÉNDEZ BUEYES, L. R. (2004). El complejo castreño de los astures transmontanos. Ediciones Universidad Salamanca. pp:116-117
FANJUL PERAZA, A. (2004). Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. pp:121
FANJUL PERAZA, A. (2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp:178
GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J. M. (1976), Miscelánea Histórica Asturiana. Oviedo. pp.:106-107