Localización
Castiello, parroquia de Llorgozana, Carreño
Denominación
El Castro, Castiello
Historiografía
Identificado el 22 de mayo de 1960 por José Manuel González y Fernández y añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Carreño elaborada en 1992 por Bernardino Díaz Nosti y en la actualización de la misma en 2015 por Rubén Montes López.
Régimen de Protección Legal
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y el Catálogo Urbanístico del concejo de Carreño.
Descripción Arqueológica
Se emplaza en un espolón en ladera situado a 165 metros m.s.n.m sobre el complejo industrial de Arcelor y la casería de La Barrera, cerca del lugar de Castiello. Recinto de difícil definición (70 x 40 metros según Fanjul (2004 y 2014) debido a la densa vegetación y a una plantación de eucaliptos. Los elementos defensivos serían un foso muy colmatado en el sector más accesible, el septentrional, que solo es reconocible en su trazado N-S (Díaz Nosti, 1992).
Cultura Material
Referencias en el interior del recinto de un recipiente monolítico o bañera caliza de forma rectangular de 3 metros de longitud, 1,50 metros de ancho y 0,60 metros de espesor en paradero desconocido. Igualmente, en mayo de 1978, el párroco Manuel Martínez González encontró un hacha de talón, asociada con el Tipo Pruneda, para la que se le ha sugerido un cronología en torno a mediados del siglo IX a.C (Maya, 1989; Díaz Nosti, 1992)
Periodización
Se desconoce.
Estado de conservación
El emplazamiento está cubierto completamente por una plantación de eucaliptos, por lo que su estado de conservación es muy malo.
Leyendas y tradiciones
Se desconocen
Bibliografía
DÍAZ NOSTI, B. (1992) Inventario arqueológico de Carreño. Documentación inédita depositada en la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
DÍAZ NOSTI, B. y SIERRA PIEDRA, G. (1996): «Carta arqueológica del concejo de Carreño», en Excavaciones arqueológicas en Asturias, 3 (1991-94).Oviedo.
FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. Pp. 147
FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. Pp.224
GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ-VALLES, J. M. (1976): «Catalogación de los castros asturianos», en Miscelánea Histórica Asturiana. Oviedo. Pp.109
MAYA, J. L. (1989): Los castros de Asturias. Silverio Cañada. Gijón.
MONTES MUÑIZ, R. (2002) «Actualización del inventario arqueológico de Carreño», en Excavaciones arqueológicas en Asturias, 8, (2013-16). Oviedo. pp.555-564
Enlaces