El Picón de Teyego

El Picón de Teyego

Vista general del Picón de Teyego (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Localización

Teyego, parroquia de Teyego, La Ribera

Catalogación

Identificado como recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández y Beatriz González Montes, siendo entregada el 1 de junio de 2022 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies. 

Régimen de Protección Legal

Se acordó  incoar su declaración como bien arqueológico para su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

Descripción

Se localiza en un espolón de 255 metros de altitud, el escalón más bajo de la terminación septentrional de la Sierra de Llagos, sobre la confluencia de los ríos Nalón y Caudal.

2022: Pérez-Fernández, E. y González Montes, B.

Recinto adaptado a la misma corona del promontorio que presenta una planta de tendencia oblonga y unas dimensiones de unos 150 metros en su eje mayor, el E-W, frente a unos 60 metros el menor, N-S. Desde un punto de vista morfológico todas las vertientes del Picón se presentan bastante pronunciadas, aunque la meridional, que está unida a la sierra por una collada que permite el acceso al promontorio, es la más accesible. Es precisamente en este frente donde se concentraron los esfuerzos defensivos, reconociéndose los restos de un talud, los derrumbes de una muralla y un posible foso.

Detalle de banda de derrumbes de muralla. (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

El talud se dispone concéntrico a la cima desde el extremo NW al NE a lo largo de todo el flanco meridional del promontorio. Debió estar coronado por una muralla según se deduce por una ancha banda pétrea de unos tres a cinco metros de ancho compuesta por materiales calcáreos, areniscas y pizarras. Sobre ésta y a lo largo de todo su recorrido se dispone una plataforma paralela de unos 5 a 6 metros de ancho según los sectores.

 

Terraplén que delimita el recinto por el frente meridional. (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2018)

En el extremo oriental, justo donde se levantó una torreta de electricidad, solamente se reconoce el talud, que discurre a lo largo de unos 65 metros de longitud y presenta una altura de 2 metros, cerrando el conjunto hasta el frente NW. 

 

Posibles elementos defensivos bajo la muralla y el talud del recinto (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Bajo esta primera línea defensiva compuesta por la muralla y el talud se reconoce una berma o terraza que discurre paralela y a una cota inferior, posiblemente los restos de un foso colmatado. Tiene un ancho de 4 metros y se dispone por todo el frente meridional, diluyéndose hacia los extremos oriental y occidental.

Periodización
  Indetermidada

Se desconoce. 

Estado de Conservación

En el sector SW, y a los pies de los derrumbes de la muralla, sobre el posible foso, se reconoció una estructura pétrea de planta circular de unos 3 metros de diámetro, posiblemente una cuerria levantada en tiempos recientes con los materiales de la ruina de la muralla.

Espacio afectado por una cuerria (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Leyendas y Tradiciones

Una posible referencia a este enclave la ofrece Avello en su tesis doctoral, afirmando que «cerca de Tellego se encuentra un paraje llamado El Castro, que es un espolón que avanza sobre el río Caudal y donde existió un asentamiento premedieval. Según el M.T.N. de España se localiza en las coordenadas 43º 18′ 08» N/ 05º 52′ 12» O, a 243 m. sobre el nivel del mar » (Avello Álvarez, 1985: 1177). Además de la ubicación, que parece coincidir con el Picón, el topónimo de Castro lo encontramos al NW de la elavación, en una cota inferior, dando nombre a una casería. 

 

Fotomontaje realizado con imagen de Google Earth tomada en
2004 donde se aprecia la banda de muralla entorno a la cima de El Picón (Montaje: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Bibliografía

AVELLO ÁLVAREZ, J. L. (1985): Construcciones militares de la Edad Media en Asturias. Universidad de Oviedo. Tesis Doctoral inédita.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This