El Picu Castiellu de Areñes

El Picu Castiellu de Areñes

Vista general del Picu Castiellu desde el Sur (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Localización

La Planal, parroquia de Areñes, Siero

Catalogación

La identificación del yacimiento como recinto fortificado y la entrega de su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Siero fue realizada por Eduardo Pérez-Fernández el 5 de septiembre de 2018.

Régimen de Protección Legal

Pendiente de su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) y en el Catálogo Urbanístico del concejo.

Descripción

El recinto fortificado del Castiellu se encuentra situado en el extremo sureste del concejo de Siero, sobre uno de los contrafuertes que se disponen alineados a lo largo de la ladera septentrional de la Sierra de San Justo. Morfológicamente se define como espolón o contrafuerte de de 397 metros de altitud, forma alargada y orientación N-S con un amplio dominio visual del valle y llanuras por las que discurre el río Nora.

  2018

Las características del emplazamiento elegido, rodeado de pendientes bastante pronunciadas en casi todos sus frentes salvo el meridional, condicionaron y concentraron las obras defensivas precisamente en este sector, donde una collada lo une con la mencionada sierra de San Justo.

 

Vista general del sistema defensivo abierto en el frente meridional del Picu Castiellu, (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Éstas se componen de un foso bastante colmatado de unos 2 m de ancho que en dirección E-W corta la base del cerro a lo largo de unos 50 m con un trazado ligeramente curvilíneo. Dicha zanja se abríó sobre los sedimentos procedentes de la ladera y acumulados en el corto y estrecho rellano. El vertido procedente de su excavación fue depositado por delante del mismo dando lugar a lomo térreo que discurre en paralelo al foso. Superado este conjunto defensivo se levanta un pronunciado terraplén de unos 2 metros de altura que culmina en una terraza superior, con algunos restos pétreos que quizás delaten la ruina de una estructura muraria. El actual camino que lleva al lugar y que abraza la elevación por toda su
vertiente oriental, rodeándola por el Norte, también pude ser parte de las estructuras defensivas de la fortificación.

 

Detalle del foso del Picu Castiellu (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2018)

El espacio delimitado por estos elementos defensivos da lugar a un recinto de planta ovalada, orientación N-S y unas dimensiones de unos 160 metros de longitud por un máximo de 40 metros ancho. Su superficie es bastante plana y se dispone desde la cima en tres plataformas escalonadas y orientadas el Norte. La potente cobertera vegetal que cubre prácticamente todo el conjunto dificulta notablemente la interpretación e identificación de más elementos defensivos, sobre todo en la vertiente septentrional.

 

Vista general del Picu Castiellu desde el Norte (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Periodización

Se desconoce. 

Estado de conservación

Malo.  Las defensas de su sector oriental se han visto afectadas por un camino.

Leyendas y tradiciones

Se desconocen. En el sector SW del promontorio, se localiza una fuente o lavadero que recibe el revelador nombre de Fuente el Castiellu.

La Fuente el Castiellu (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Bibliografía

Yacimiento inédido. 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This