La Pica’l Castru de Aramanti

La Pica’l Castru de Aramanti

Vista general de La Pica´l Castru de Aramanti (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Localización

Aramanti, parroquia de Narzana, Sariegu

Catalogación

Identificado y catalogado por Fructuoso Díaz García durante la elaboración de la Carta Arqueológica del concejo de Sariegu en 1994, ficha 1.  

Régimen de Protección Legal

Aunque incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 con el número 1, las coordenadas de su identificación (X: 290.038 Y: 4.809.785 Z: 290) no se corresponden con la ubicación real del yacimiento descrito, que se sitúa unos metros más al W, ya en el vecino concejo de Siero. No está incluido ni en el Catálogo Urbanístico de Sariego ni en el de Siero, según el Visor del Registro de Planeamiento y Gestión Urbanística del Principado de Asturias.

Descripción

Se localiza en una elevación de escasa altitud, 289 m, al N de la localidad de Castro, en el concejo de Siero.  

1994: Díaz García, F.

Recinto de planta ovalada y superficie plana con orientación NE-SW muy difícil de interpretar debido a las intensas labores agrícolas que ha sufrido. Los elementos defensivos en el sector meridional se componen de «un escarpe natural bastante acusado, suavizado luego con caida hacia el río. En esta ladera se encuentra la actual carretera y era el lugar por el que discurría el antiguo «Camin Real».»

Vista general de La Pica´l Castru de Aramanti (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

En el frente septentrional «se distinguen tres niveles de aterrazamiento muy amplios en superficie, pero con taludes poco importantes, que no superan 1’5 metros y que en parte coinciden con afloramientos calizos.»(Díaz García, 1994.) 

Detalle de posibles aterrazamientos de La Pica´l Castru de Aramanti (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

2014: Fanjul Peraza, A.

Es definido como un poblado de pequeñas dimensiones, de unos 50 x 40 metros y orientación E-W, a una altitud de 303 metros. Se ubica en una colina de pendientes muy suaves y accesibles en la que reconoce la existencia de «dos posibles fosos de 1 metro de profundidad que rodearían, a una distancia de 10 metros uno del otro, la corona del castro.»

Detalle de posibles aterrazamientos de La Pica´l Castru de Aramanti (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Según este autor la «mota que acoge el poblado dispone de un pequeño resalte en el sector Este, que hace de escasa defensa natural, pues apenas consigue 1 metro de altura. Quizás por esta razón es en el resto de sus vertientes, de mayor accesibilidad, donde se concentran las defensas artificiales, en forma de doble foso. Es de gran interés, debido a lo inusual de su estructura defensiva y tipología de ubicación, así como por disponer de algunas referencias orales que hablan de hallazgos de materiales. (Fanjul Peraza, 2004:98 y 2014:147).

Periodización
  Indeterminado

No se ha documentado ningún material que permita periodizar el enclave. 

Estado de Conservación

Crítico debido a la erosión natural, las labores agrícolas (Díaz García, 1991)y, sobre todo a la incorrecta localización del yacimiento en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.  

Capilla de El Castru, en las inmediaciones de La Pica´l Castru de Aramanti (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)

Leyendas y Tradiciones

Se desconocen.  

Bibliografía

DÍAZ GARCÍA, F. y MARTÍNEZ FAEDO, L. (1994) Carta Arqueológica de Sariegu, Ficha 8. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada.

DÍAZ GARCÍA, F. y MARTÍNEZ FAEDO, L. (1999). Carta arqueológica de Sariego. En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-94. 1ª edición. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias; p.226-228

FANJUL PERAZA, A.(2004) Los Castros de Asturias, una revisión territorial y funcional. Ayuntamiento de Teberga. pp. 98

FANJUL PERAZA, A. (2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid. pp. 147

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This