O Castelo de Sena

O Castelo de Sena

Vista general O Castelo de Sena, (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2020)

Localización

Lugar y parroquia de Sena, Ibias

Catalogación

Identificado y añadido a la Carta Arqueológica del concejo de Ibias elaborada en 2004 por José Antonio Ron Tejedo (Ficha 64).

Régimen de Protección

Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo.

Descripción

Se localiza en un contrafuerte del monte de Vilares, a una altitud de 468 metros y encajado entre los ríos de Liares y A Teixeira. Está unido a la sierra por una pequeña y rocosa collada rocosa de pizarra en su sector meridional, siendo el resto de las laderas bastante escarpadas.

  2004

La fortificación ocupa la parte alta del promontorio y está compuesto por dos recintos: uno amurallado al SE y otro no fortificado al NW (Ron, 2004).

El recinto es de planta oval de unos 70 metros en el eje NW-SE y en torno a los 30 metros en el NE-SW. La entrada se encontraría en el sector NW, siendo sustituida la muralla durante 2 metros por una rampa extramuros. Dentro del recinto se aprecian numerosos derrumbes que no definen aparentemente ninguna estructura (Ron, 2004).

Detalle de la muralla y los derrumbes en el frente occidental de O Castelo (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2020)

El sistema de defensas se concentra en la cima del cerro y se componen de una muralla y una torre. La muralla restringe su perímetro a los dos tercios surorientales de la cumbre y se adapta a su topografía, salvo el lienzo NW, que discurre en línea recta de NE a SW. Su ancho medio es de 2.20 metros, conservando una altura de 1.50 metros y está construida con lajas de pizarra asentadas a hueso y colocadas a soga y tizón. En el sector NE de la muralla se adosan dos muros que se internan en el espacio intramuros. Igualmente, los derrumbes de la muralla se disponen unos 10 metros bajo esta, rodeando toda la cima (Ron, 2004).

Detalle terraza o muralla del recinto superior de O Castelo (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2020)

En el extremo NW del promontorio, a unos 32 metros del recinto amurallado y a una cota inferior, se reconocieron los restos de una torre de planta rectangular, observándose parte de sus derrumbes en la vertiente occidental. Se conserva 7.50 metros de su alzado meridional, 9.50 del oriental y 11 metros del occidental, con una altura máxima en el E de 1.60 metros, incluida la zapata de 0.45 metros de altura por 0.15 metros de grosor. Los muros se adosan a la roca natural, alcanzando un ancho de 1.30 metros en el oriental. En la vertiente occidental del istmo, sobre la orilla derecha de A Teixeira, se cita un retalle en el substrato de pizarra que recorre toda la pendiente, un posible intento de fortificar por ese lado (Ron, 2004).

  2014

Vista general O Castelo de Sena, (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2020)

Según Fanjul, que no pudo acceder al yacimiento y se tuvo que conformar con describirlo desde los altos de Sena, se trataría de un castro de medianas dimensiones y forma ovalada de unos 90 x 50 metros, con orientación E-W. Se describe «un inmenso anillo amurallado que rodea la cima de la colina rocosa, sin foso alguno, debido a lo innecesario de su construcción por la defensa natural. Parte de la acrópolis, en su extremo occidental, está ocupada por áreas de simple roca, sin que parezca posible un uso, como espacio de hábitat (Fanjul, 2014:302). 

Periodización

Se desconoce.

Estado de Conservación

La abrupto y alejado de su localización ha evitado mayores daños que los producidos por el paso del tiempo. Estado de conservación regular.

Vista general O Castelo desde los altos de Sena, (Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2020)

Leyendas y Tradiciones

Se desconocen.

Bibliografía

FANJUL PERAZA, A.(2014) Los Astures y el Poblamiento Castreño en Asturias. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.

RON TEJEDA, J. A. (2004) Carta Arqueológica del concejo de Ibias. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. No publicada. (Ficha 64)

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This