Ayande
Ayande
El Pico San L.luis
Beduledo, parroquia de Celón, Ayande
Descubierto por José Lombardía Zardaín en 1952, será reconocido como recinto fortificado en 1955 por Francisco Jordá Cerdá y Carlos María de Luis. Posteriormente, en 1962, José Manuel González y Fernández Valles visitará el yacimiento y lo añadirá a su catálogo de castros de 1966. Fue excavado por el profesor Francisco Jordá Cerdá en 1962 y 1963, retomando las intervenciones arqueológicas en 1979 hasta mediados de los años ochenta. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Castro Verde
Figueras, parroquia de Vil.lavaser, Ayande
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castel.lo de Val.linas
Val.linas, parroquia de San Emiliano, Ayande
Reconocido como fortificación medieval en 1967 por José Manuel González y Fernández Valle. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castiel.lu de L.lomes
Alto de Moyapán
El Rebol.lo, parroquias de Santa Colomba y Bustantingo, Ayande
Descubierto por David González Álvarez y Andrés Menéndez Blanco en junio de 2007 e interpretado como recinto campamental romano. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castiel.lu de Pradiel.la
Pradiel.la, parroquia de Vil.lagrufe, Ayande
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castro de Coyada
Coyada, parroquia de San Salvador de Val.ledor, Ayande
Reconocido en 1971 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1973. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castro de San Martín de Val.ledor
Lugar y parroquia de San Martín de Val.ledor, Ayande
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Castro de Tremao de Val.ledor
Tremao, parroquia de San Martín de Val.ledor, Ayande
Reconocido en 1973 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1973. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
El Cuturuyón
San Pedro, parroquia de L.lago, Ayande
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
La Garganta de Castro
Castro, parroquia de Berducedo, Ayande
Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico Castiel.lo de Berducedo
Castiel.lo, parroquia de Berducedo, Ayande
Identificado en 1956 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico El Castro de Arbel.lales
Arbel.lales, parroquia de Santa Coloma, Ayande
Identificado en 1971 por José Manuel González y Fernández Valle, siendo añadido a su catálogo de castros de 1973. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Ayande elaborada en 1990 por Jorge Camino Mayor y Yolanda Viniegra Pacheco y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.
Pico las Valleras de Iboyo
Iboyo, parroquia de Besuyu, Ayande
Descubierto por David González Álvarez y Andrés Menéndez Blanco en 2017. Pendiente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).