El Navalín de El Cuendiu, es uno de esos lugares que ya desde las alturas nos muestra sus elementos defensivos. A continuación, vamos a conocer un poco mejor este enigmático recinto fortificado en tierras de Parres, en el Oriente de Asturies. Ante vosotros, otro bien patrimonial olvidado que merecería mejor suerte… 😞

(Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)
También denominada La Peña de Carrión, El Navalín es un cerro de 265 m de altitud, entre los pueblos de Vallubil y Llau, en el margen derecho del valle que forma el río Mampodre. Aquí lo podéis apreciar desde Sur, con las casas de El Cuediu a sus pies.

CNIG, 1945-1946 Vuelo Americano Serie A (Diseño: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)
¿Quién lo descubrio? Fueron dos arqueológos, Bernardino S. Díaz Nosty y Gerardo Sierra Piedra en 2008. Sin embargo, el Navalín ya estaba ahí desde tiempo atrás. Esta es una imagen del CNIG tomada entre 1956 y 1967 a la que le hemos hecho unos retoques para que se puedan apreciar mejor su estado.

(Diseño e Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)
¿Cómo es esta fortificación? Según estos autores, se trataría de un recinto de planta elíptica de unos 50 x 30 metros. Estaría protegido por un gran foso en su frente meridional y por una serie de líneas de taludes y terrazas que lo rodearían casi completamente. Aquí el Navalín desde el NW.

(Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)
Y ahora, vamos a acceder al enclave. Este es uno de los taludes que escalonadamente delimitan el cerro por el Norte. Sobre el mismo podéis reconocer otros dos por encima. Aquí lo complicado es diferenciar las obras defensivas de la fortificación de simples terrazas agrarias. Pero, sigamos ascendiendo.

(Imagen: Eduardo Pérez-Fernández © 2022)
Ya estamos en el recinto, así que vamos a echarle un vistazo desde el aire. Lo primero que nos llama la atención es su forma, tiene una planta ovalada y es bastante llano. Lo segundo, que está delimitado por un talud que lo rodea por todas sus vertientes. ¿Este era el espacio más importante del enclave? Eso parece, pero son solo suposiciones. Quizás algún día sepamos más, pero de momento lo único que podemos hacer es conformarnos sólo con sobrevolarlo.