Castrillón

Castrillón

La Armada

La Plata, parroquia de Quiloña, Castrillón

 

En 1962 será identificado por José Manuel González y Fernández y añadido a su catálogo de castros de 1966. Añadido por Mª Paz García Quirós a la Carta Arqueológica de Castrillón de 1989 y a su posterior revisión de 1992, así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013

 

 

Peñona de La Cueva del Hueso

Moire, parroquia de Pillarno, Castrillón

 

Identificado y catalogado como castro por Rogelio Estrada García durante el seguimiento de un gaseoducto en la zona en 1989. Será añadido a la Carta Arqueológica de Castrillón elaborada en 1989 y posteriormente revisada en 1992 por Mª Paz García Quirós. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

El Castru de Quiloñu

El Castru, parroquia de Quiloñu, Castrillón

 

Propuesto como posible castro por Mª Paz García Quirós durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Castrillón en 1989 y su posterior revisado en 1992. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

El Escayu

La Llada, parroquia de Santa María del Mar, Castrillón

 

Identificado e incluido por Mª Paz García Quirós en la Carta Arqueológica de Castrillón de 1989 y su posterior revisión en 1992. Identificado e incluido por Mª Paz García Quirós en la Carta Arqueológica de Castrillón de 1989 y su posterior revisión en 1992. Pese a haberse propuesto su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 16 de mayo de 2011, en la posterior resolución del 23 de diciembre de 2013 no fue añadido como tal.

 

 

Punta del Moro de Bayas

Bayas, parroquia de Bayas, Castrillón

 

Identificado como recinto fortificado por Eduardo Pérez-Fernández y Felix Marcos García González, siendo entregada el 23 de diciembre de 2020 su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico provincial. Aún no ha sido añadido al Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This