L.Lena

L.Lena

EL CASTIEL.LU DE SANTA MARÍA

Lugar y parroquia de Santa María de Castiel.lo, L.lena

 

Identificado en 1959 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTIEL.LU DE VIL.LAYANA

Castiel.lu, parroquia de Vil.layana, L.lena

 

Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTIIL.LU DE FRESNEO

Fresneo, parroquia de Las Puentes, L.lena

 

Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CURUL.LU DE CAMPUMANES

Lugar y parroquia de Campumanes, L.lena

 

Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CURUL.LU DE LOS CAMPOS

Los Campos, parroquia de La Pola, L.lena

 

Identificado en 1962 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CASTIL.LU DE XOMEZANA

Xomezana Riba, parroquia de Xomezana, L.lena

 

Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL CURUL.LU DE RECONCOS

Reconcos, parroquia de Telledo, L.lena

 

Identificado en 1956 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

EL HOMÓN DE FARO

Parroquia de Parana, L.lena y Parroquia de Santibánez de la Fuente, Ayer

 

A mediados del siglo XIX Elías García-Tuñón y Quirós relacionará los vestigios reconocidos con el cercano Monte Curriel.los y el célebre asedio al mons Medullius durante las guerras cántabro-ástures. En 2002, mientras se reconocía el campamento romano del Monte Curriel.los será identificado como fortificación por Jorge Camino Mayor y Rogelio Estrada García. Se realizaron excavaciones arqueológicas entre los años 2005 y 2008 bajo la coordinación científica de Jorge Camino por Rogelio Estrada y Yolanda Viniegra gracias a la financiación económica de Caja Astur. Ha sido incluido en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 11 de octubre de 2017 junto a los yacimientos cercanos de el Castiil.lu la Carisa y el Picu L.laguezos.

 

 

LA CARBA EL QUESTRU DE OTERO

Otero, parroquia de Castiel.lo, L.lena

 

Identificado en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

LA COROL.LA DE TIÓS

Tiós, parroquia de Campumanes, L.lena

 

Identificado en 1963 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 como El Castiel.lu y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

MONTE CURRIEL.LOS O CASTIIL.LU LA CARISA

Parroquia de Parana, L.lena y Parroquia de Santibañez de Murias, Ayer

 

La primera referencia se la debemos a Elías García-Tuñón y Quirós en 1858 quién relacionó el lugar con el célebre asedio al mons Medullius de las guerras cántabro-ástures. Reconocido y catalogado como castro en 1964 por José Manuel González y Fernández Valles, fue añadido a su inventario de castros de 1966. Incluido tanto en la Carta Arqueológica del concejo de Ayer realizada entre 1995 y 1998 por Gerardo Sierra Piedra y Bernardino Díaz Nosty como en la Carta Arqueológica de Lena elaborada por Rogelio Estrada García en 2001. Ese mismo año dicho autor y el arqueólogo provincial Jorge Camino Mayor descartaron la naturaleza castreña del yacimiento y lo reinterpretaron como campamento romano de campaña. Será excavado junto a la fortificación de el Homón de Faro entre los años 2003 y 2008 bajo la coordinación científica de Jorge Camino por Rogelio Estrada, Yolanda Viniegra y posteriormente por Cristina Arca gracias a la financiación económica de Caja Astur.

 

 

LAS CORONAS DE ZUREA

Lugar y parroquia de Zurea, L.lena

 

Identificado en 1963 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

Picu Castiel.lu de Naveo

Naveo, parroquia de Cabezón, L.lena

 

Identificado en 1967 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

Picu Castiel.lu de Malveo

Malveo, parroquia de Casorvía, L.lena

 

Identificado en 1961 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de L.lena elaborada en 2001 por Rogelio Estrada García y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 23 de diciembre del 2013.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This