Siero
Siero
EL CASTIELLU DE TIÑANA
Tiñana, parroquia de Tiñana, Siero
Identificado en 1957 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011. En 2017 se realizó un sondeo en el yacimiento bajo la dirección de Pablo C. Díaz e Iñaki Martín Viso, con la colaboración de Luis R. Menéndez Bueyes y Alfonso Fanjul Peraza, con apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con la Universidad de Salamanca.
EL CUETU DE LLUGONES
El Cuetu, parroquia de Llugones, Siero
Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.
EL CUITU DE VALDESOTO
Castiello, parroquia de Valdesoto, Siero
Identificado en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.
LA TORRE DE PAREDES
Paredes, parroquia de Llugones, Siero
Identificado en 1970 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1976. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.
EL PICU CASTIELLU DE AREÑES
La Planal, parroquia de Areñes, Siero
La identificación del yacimiento como recinto fortificado y la entrega de su correspondiente ficha en la Consejería de Educación, Ciencias y Deportes del Principáu d’Asturies para su inclusión en el inventario arqueológico del concejo de Siero fue realizada por Eduardo Pérez-Fernández el 5 de septiembre de 2018. Aún no ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).
LA CANTERONA DE FOZANA
Fozana, parroquia de Tiñana, Siero
Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.
PICU CASTIELLU DE LA COLLÁ
La Collá, parroquia de La Collá, Siero
A finales del siglo XIX el ingeniero Felipe Valdés realizó una serie de sondeos arqueológicos en el yacimiento identificándolo con el castrum Siero de las fuentes medievales. Posteriormente será reconocido en 1969 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero, en el catálogo de fortificaciones medievales del Proyecto Castella coordinado por Avelino Gutiérrez González entre 2005 y 2010 así como en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.
PICU CASTIELLU DE MARCELANDO
La Braña, parroquia de Marcenado, Siero
Identificado en 1958 por José Manuel González y Fernández Valles, siendo añadido a su catálogo de castros de 1966. Incluido en la Carta Arqueológica del concejo de Siero elaborada en 1988 por Vicente Rodríguez Otero y en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) del 31 de mayo del 2011.