Arqueoastur

Hiedra, piedras y leyendas. Arqueología de los paisajes fortificados asturianos

Arqueoastur

Hiedra, piedras y leyendas. Arqueología de los paisajes fortificados

Bienvenidos

 

Arqueoastur es un proyecto de divulgación e investigación online cuyo principal objetivo es dar a conocer a la sociedad uno de nuestros bienes patrimoniales más olvidados, los castros y castillos asturianos. Queremos hacerlo con un enfoque y punto de vista diferente del habitual, más cercano y ameno para todos, y así contribuir a su reconocimiento como el enorme valor cultural y patrimonial que son y garantizar su protección. 

 

Los Espacios Arqueológicos son lugares en los que, por evidencias materiales, por antecedentes históricos, por la toponimia, por tradiciones orales significativas o por otros indicios físicos, materiales o documentales, se presume la existencia de un yacimiento arqueológico.

Artículo 65. Espacios Arqueológicos

Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.

AMIEVA

AVILÉS

AYANDE

AYER

BIMENES

BUAL

CABRALES

CABRANES

CANGAS DE NARCEA

CANGUES D’ONÍS

CARREÑO

CASTRILLÓN

COAÑA

COLUNGA

CUIDEIRU

DEGAÑA

EILAO

EL FRANCO

GOZÓN

GRANDAS DE SALIME

GRAU

IBIAS

L.LENA

LA RIBERA

LES REGUERES

LLANERA

LLANES

LLANGRÉU

LLAVIANA

MIERES

MIRANDA

MORCÍN

MUROS

NAVA

NAVIA

ONÍS

PARRES

PEZOS

PILOÑA

PONGA

PRAVIA

PROAZA

QUIRÓS

RIBADEDEVA

RIBESEYA

RIOSA

SALAS

SAMARTÍN D’OZCOS

SAMARTÍN DEL REI AURELIO

SAN TISO D’ABRES

SANTU ADRIANU

SARIEGU

SIERO

SOBRESCOBIU

SOMIEDU

SOTU’L BARCU

TAPIA

TARAMUNDE

TEBERGA

TINÉU

UVIÉU

VALDÉS

VALLE ALTU DE PEÑAMELLERA

VALLE BAXU DE PEÑAMELLERA

VEGADEO

VILANOVA D’OZCOS

VILLAVICIOSA

VILLAYÓN

XIXÓN

Últimas Entradas

Un tesoro en tierras del Navia: El Castelón de Eilao

Un tesoro en tierras del Navia: El Castelón de Eilao

El patrimonio fortificado olvidado ovetense: El Castru de Priañes

El patrimonio fortificado olvidado ovetense: El Castru de Priañes

Paisajes fortificados naviegos: El Castro de Vigo

Paisajes fortificados naviegos: El Castro de Vigo

Paisajes fortificados de Parres: El Navalín de El Cuendiu.

Paisajes fortificados de Parres: El Navalín de El Cuendiu.

Miscelánea o el cajón de sastre de un arqueólogo expatriado

Miscelánea o el cajón de sastre de un arqueólogo expatriado

Cómo convertirse en una ruina: La Torre de Paredes

La Torre de Paredes, un recinto fortificado de cemento y ladrillo

El Castrellón, un recinto fortificado inédito en el Cabo Vidio

El Castrellón, un recinto fortificado inédito en el Cabo Vidio

Como convertirse en una ruina: los factores antrópicos

Cómo convertirse en una ruina: los factores antrópicos

Últimas Fichas

La Garita de Ouviñana

La Cavona de Lamuño

El Curión de La Fenosa

Curión de Aroncés

El Castro de Cuideiru

El Castiellu de Molleda

El Castiellu de La Riera

El Montosu de Paladrau

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This